Fotovoltaica
¿Qué es la energía solar fotovoltaica?
La energía solar fotovoltaica transforma directamente la luz del sol en electricidad gracias al efecto fotoeléctrico, un fenómeno que ocurre cuando ciertos materiales, como el silicio, liberan electrones al recibir radiación solar. Estos electrones en movimiento generan una corriente eléctrica limpia,
silenciosa y sostenible, capaz de alimentar desde una bombilla hasta una gran industria.
¿Qué es una célula solar?
La célula solar es la pieza fundamental de toda instalación fotovoltaica. Está formada por dos capas de silicio —una tipo P (positiva) y otra tipo N (negativa)—, que crean un campo eléctrico interno. Cuando la luz solar incide sobre la célula, los fotones liberan electrones, generando una corriente eléctrica continua (DC). Cuantas más células se conectan entre sí, mayor es la potencia eléctrica generada.
De célula a planta solar: cómo se agrupan
Una instalación solar se construye paso a paso, desde la unidad más pequeña hasta el conjunto completo: Célula solar (convierte la luz en electricidad), Módulo fotovoltaico (conjunto de células conectadas en serie y paralelo), String (grupo de módulos conectados en serie, sumando su tensión) y Array (varios strings conectados en paralelo, aumentando la corriente total). Este conjunto de arrays forma el campo fotovoltaico, capaz de generar energía a gran escala.
¿Qué genera un panel solar?
Los módulos fotovoltaicos producen energía eléctrica en corriente continua (DC). Para poder usar esa energía en una vivienda o industria, es necesario transformarla en corriente alterna (AC), el tipo de electricidad que utilizan los aparatos domésticos y la red eléctrica. Ese proceso lo realiza el inversor fotovoltaico, que convierte la energía del sol en electricidad útil, segura y estable.
Tipos de instalaciones fotovoltaicas
No todas las instalaciones solares son iguales: Autoconsumo residencial (viviendas que generan su propia energía), Autoconsumo industrial (naves o fábricas que aprovechan cubiertas), Instalaciones conectadas a red (grandes parques solares que vierten energía al sistema nacional) y Sistemas con baterías (almacenan el excedente para usarlo cuando no hay sol).
Beneficios de la energía fotovoltaica
Invertir en energía solar no solo reduce costes, sino que también aporta valor ambiental y tecnológico: Energía limpia y renovable, Ahorro en la factura eléctrica, Bajo mantenimiento e Independencia energética.
Commercial Properties
Desclasificación garajes
You can use these sections to highlight the features of heading. Use these paragraphs to focus on the topic you want. Make sure you keep it short and attractive.
- Blandit fugit dicta quibusdam, maxime tempor
- Blandit fugit dicta quibusdam, maxime tempor
- Blandit fugit dicta quibusdam, maxime tempor
Real Estate
certificados Eficencia de Energética
En Veyco, actualmente estamos desarrollando e instalando una estructura de forjados metálicos, diseñada para aportar seguridad, estabilidad y durabilidad a la edificación. Nuestro equipo de expertos trabaja en la fabricación y montaje de estos elementos estructurales, asegurando una ejecución precisa y cumpliendo con los más altos estándares de calidad.
Utilizamos materiales de primera categoría y técnicas avanzadas para garantizar la máxima resistencia y eficiencia en la construcción. En Veyco, seguimos innovando y ofreciendo soluciones en estructuras metálicas adaptadas a cada necesidad.
- Blandit fugit dicta quibusdam, maxime tempor
- Blandit fugit dicta quibusdam, maxime tempor
- Blandit fugit dicta quibusdam, maxime tempor
